Buscar este blog
Conclusiones.
En conclusión se puede decir que el periodo entre los años de 1945 y 1980 fue una época de total revelación por parte de los jóvenes que se vieron afectados por culpa de las tragedias de la segunda guerra mundial, fue una época en donde se tuvo una concepción totalmente diferente del mundo ya que fue el surgimiento de movimientos, ideologías, distintas maneras de expresarse etc. todo lo ocurrido tuvo lugar en todo el mundo ya que en el momento en que los jóvenes de un lugar comienzan a revelarse en contra del sistema, dan valor a todos los jóvenes para que hagan lo mismo, fue a partir de entonces que se comenzó a aceptar el derecho de libre expresión y cabe mencionar que eso fue un gran avance de la sociedad, esta época fue de múltiples avances, tecnológicos, científicos, ideológicos, morales etc.
Hasta la fecha, la época entre los años de 1960 y 1980 que es cuando se generó el mayor número de cambios en la sociedad se considera como una época privilegiada en donde por causa de unos jóvenes toda la sociedad pudo abrir los ojos y darse cuenta de algunos errores que estaban cometiendo, no todo ha sido bueno pero la gran parte de esto si, gracias a algunos de esos movimientos fue que se comenzó a tener valores sobre las consecuencias que trae consigo cualquier enfrentamiento bélico y por lo tanto se ha mantenido la paz mundial ya que ahora se es consciente de las pérdidas que esto trae consigo.
Posmodernidad.
Iniciamos con una nueva era de movimientos culturales, artísticos, de pensamiento, etc. que siguen hasta la fecha en nuestra actualidad esto se dio a principios de los años 70 tras el fin de la guerra fría no tiene definición preciso pero se podría decir que falta ser un sistema, una totalidad con coherencia también es un movimiento artístico o un periodo histórico de la renovación fracasó el intento de lograr la emancipación.
la posmodernidad es antidualista promueve el pluralismo y la diversidad , cuestiona los textos porque no creían si lo que decían los autores era verdad, también tenía que ser coherente, y también la verdad como perspectiva.
Esto produjo que su economía pasará de producción a consumismo al traer consigo que la industria fueran las que tenían el poder, y cuestiona a la religión y hay pérdida de fe y empiezan a creer más en la ciencia , los de la posmodernidad se enfocan a vivir el presente, empieza a ver una era de tecnología mega avanzada.
La posmodernidad se comenzó a reconocer públicamente a partir de los años de 1979 cuando ya habían ocurrido toda una serie de sucesos históricos los cuales marcaron un cambio total a nivel mundial. la posmodernidad se vio desarrollada en diferentes campos.En las artes empiezan a ver otro tipo de música, literatura, cine, la televisión, y la arquitectura. esta era es donde la comunicación y la tecnología se hacen uno mismo. en cuanto a la arquitectura se empezaron a crear planos modernistas que son ideologías nuevas sobre la construcción, comienzan a surgir nuevas corrientes de la literatura, se tiene otra ideología sobre el objetivo principal de una película o el cine, se crean nuevas expresiones en cuanto al arte, ya que los artistas se ven en la necesidad de que si están en una era de posmodernidad ya ni tienen que hacer las típicas pinturas de la década de los 60 si no que ahora las pinturas y obras las harían con un toque de modernismo
La posmodernidad. se presentó en el periodo de posguerra después de la segunda guerra mundial, todas las ideologías que se adquirieron en ese momento, fueron parte fundamental para que todo el mundo avanzara hacia un mejor desarrollo. las características de la posmodernidad van más allá de lo que se conocía, más allá de lo que conocía uno mismo ya que se caracterizaba por ser antidualista que se refiere a conocer posturas e ideologías de los demás, como ya se mencionó también tiene la característica de creer o no en el autor de textos, crítica y analiza dichos textos para analizar que la información sea cierta.
Además de sus características principales también existen las características histórico sociales las cuales son las siguientes.
- se genera un gran cambio en el orden económico capitalista ya que se pasa de ser una economía de producción a ser una economía de consumo.
- se generan figuras las cuales atraen a las personas hasta que este pierde popularidad y se crean nuevas figuras.
- las ideas de proteger y cuidar al medio ambiente se mezclan y se dejan atrás por la ambición del poder consumir.
- los grandes centros de producción como fábricas e industrias se convierten o pasan a ser quienes tienen el poder social.
- desaparece esa forma de pensar en elegir a un líder por sus ideas y ahora se haría por medio de la estética.
- hay una excesiva transmisión de información mediante los medios de comunicación.
Aparición de nuevas ideologías en las próximas generaciones.
Desde fines del siglo XIX, una serie de descubrimientos lleva a un profundo replanteamiento del pensamiento científico. Como nota general, cabe afirmar que se resquebrajan los presupuestos sobre los que se había asentado la ciencia moderna y que habían culminado en el pensamiento positivista. Los científicos del siglo XIX creían haber establecido unos métodos seguros y una imagen exacta del universo; tales métodos y tal imagen van a quedar radicalmente transformados por los nuevos hallazgos de la Matemática y de la Lógica (Cantos, Frege, Russell, Carnap, Godel…), pero sobre todo por lo nuevos descubrimientos de la Física , que hecha por tierra la concepción newtoniana del universo.¿
Son decisivas, en este sentido, las teorías sobre la estructura de la materia y sobre la energía: desde el descubrimiento de los rayos X (Roentgen, 1895) y del radio (los Curie, 1896), se van sucediendo la aparición de la física <<cuántica>> (Plack, 1900), la teoria sobre el átomo de Rutherford (1911), los estudios sobre la radiactividad artificial de Joliot- Curie, etc.., que conducen a la física atómica y sus tremendas aplicaciones posteriores. Paralelamente, son incalculables las repercusiones de la teoría de la relatividad, expuesta por Einstein entre 1905 y 1915.
Evolución de los sistemas de información y comunicación.
La evolución de la comunicación fue muy importante para esta época, pues todos los problemas sociales, nuevas ideologías y el aparecimiento de música nueva son perfectos ejemplos de éstos, Sin los medios de comunicación nada de los acontecimientos culturales hubieran sido tan notorios
En los años que abarcan de 1950 a 1980, los principales medios de comunicación eran de el telégrafo, y su éxito dio paso al teléfono que hasta ahora, es uno de las herramientas más útiles
El código morse.
Las radios también son aun vista, pues en definitiva es el mejor medio por el que se puede expresar el arte como música, literatura, etc.El único problema que tenia, era que lo único que reproducía era el sonido.
Las televisiones en blanco y negro fueron el siguiente paso en esta evolución, pues además de reproducir el audio, también mostraba las imágenes
La radiotransmisión, el periódico son otros ejemplos del tipo de comunicación había en esas décadas.
Gracias a todos esos sistemas la comunicación se daba más fácilmente.
El fin de la modernidad.
Es el término de un periodo histórico que se refiere a las cuestiones políticos,sociales y económicas Esto se dio por las crisis que dejaron los movimientos sociales por la 2da guerra mundial .
También se le conoce como la nueva fase del capitalismo en este siglo se ve como la humanidad al paso del tiempo se va transformando y se va revelando o revolucionando así también se va renovando siempre las formas de pensar, de vestir, entre otras muy notorias ,también tuvo con ello la finalización de una era que no era tan tecnológica y empezando una llamada la era de la tecnología ,también reemplazó los ideales siendo más “normales” , así tuvo que romper con la modernidad e iniciar con otra época.
Afectaciones al medio ambiente.
El medio ambiente sufrió bastantes cambios en el la década de los 60’s, pues se acercaba la 3ra revolución industrial, por lo que los avances científicos y tecnológicos se empezaron a notar, las pruebas de futuros productos y maneras de transportarse comenzaban a salir a flote, pues las emisiones causadas por los automóviles representan un alto porcentaje de la contaminación, así como el smog en las ciudades y basuras en las calles.
La contaminación de los suelos aumentó, ya que se comenzaron a talar árboles de manera brutal, dejando hectáreas sin un solo árbol en pie. A esto sumemosle los residuos químicos (ya sean de procedencia industrial o doméstica) que siempre terminan en el suelo, pues cuando llueve, las partículas en el aire caen y a falta de árboles, estos ya no se contrarrestan.
Otra de los contaminantes es el del agua, aunque sea un recurso renovable, hay veces que la agua está tan sucia que es imposible tratarla para limpiarla. Esto se debe a que a veces las industrias tiran sus deshechos a los ríos o mares de la zonas. Afectando también el ecosistema y a los animales y plantas que se desarrollan y viven ahí.
Se podría decir que fue el inicio a el severo cambio climático que se ha dado hasta nuestros días.
En esta época fue cuando los científicos comenzaron a investigar el cambio climático y se dieron cuenta de las repercusiones que hacía el combustible fósil (descubierto recientemente) en los ecosistemas.
Al momento de que el ambiente empieza a estar mal, provocan efectos secundarios como el efecto invernadero y el calentamiento global
En la actualidad como ejemplo esta los glaciares que se están deshaciendo por la capa de ozono que permite entrar cualquier tipo de rayo a nuestra planeta deberíamos de tener conciencia para tener un mundo mejor y así a su vez que las próximas generaciones cuiden a nuestro planeta pero primero tenemos que aprender y hacer acciones para cuidar la naturaleza que es muy importante tanto como para nuestra cultura algo que nos identifica hasta los mínimos o grandes detalles del oxígeno gracias a los árboles .
A su vez la tecnología a favorecido a la humanidad pero no se ven las repercusiones que esto tiene por ejemplo la contaminación atmosférica por la quema de combustibles fósiles provoca el efecto invernadero , los recursos naturales se utilizan más de lo que podemos obtener para así producir más, la destrucción de varias hectáreas de bosques o selvas para construir departamentos o plazas para nosotros, la caza de animales para ser comida como tiburones o ballenas o focas, los jaguares, las víboras se utilizan para algunos abrigos y para los cosméticos los someten a pruebas con los animales o experimentan con algunos monos enfermedades para así poder obtener la cura o vacunas como se dio un caso en la actualidad que habían raptado monos para inyectarse enfermedades y así conocer cuáles eran los efectos secundarios, en la actualidad nos estamos quedando sin naturaleza y animales que son parte de nuestro ecosistema, las fábricas echando a los mares, ríos o lagos sus desechos en el aspecto social como humanidad se han perdido los valores de calidad de vida, libertad de elección, igualdad y respeto entre otros, antes hasta movimientos ambientalistas, y ahora de igual forma pero no son escuchados deberíamos de exigir leyes en todo el mundo para la contaminación porque no es algo delicado esto también afecta a nuestro clima cuando estamos en verano llueve o en invierno y hace demasiado calor esto por el tan conocido calentamiento global, también algo muy importante la contaminación de los suelos por sustancias químicas y basuras , la contaminación radiactiva por los rayos cósmicos
las consecuencias se encuentra a nuestro entorno lo que escuchamos por la radio o vemos por televisión daños a la flor ay fauna incluso a la salud humana , las soluciones a esta contaminación en primero que la gente sea consciente de lo que estamos haciendo porque no solo afecta a una ciudad sino al planeta las autoridades deberían de hacer leyes lo reitero para así por lo menos tener sanciones de lo que provocamos y fomentar el respeto y el amor ala naturaleza a las generaciones que vienen y así tener un mundo mejor y más limpio
Cambios en los estilos de vida.
La volucrados en los enfrentamientos.Dichos cambios tuvieron un gran peso en la vida diaria de la personas que no iban a la guerra y que permanecían en sus hogares.Ancianos, m segunda guerra mundial provocó cambios sobre la producción y la industria en los paises inujeres, niños y hombres discapacitados tenían que hacer funcionar a su país mientras su mayor fuerza de trabajo salía al campo de batalla.
La situación de guerra forzó a los gobiernos a tomar medidas al respecto .Contaban con poco presupuesto para destinarlo hacia los bienes y servicios de la población civil; la mayoría del capital y los recursos productivos eran reorientados a invertir para sostener fuerzas militares, dotarlas del armamento necesario.Por otro lado, enfrentaban al constante ataque y hundimiento de sus barcos mercantes, que transportaban artículos básicos.
En muchas naciones beligerantes se instauró el racionamiento, estrategia para distribuir las mercancías indispensables y posibilitar la supervivencia.
El periodo comprendido de 1914 y 1945 se produjo un gran desarrollo tecnológico, basado en avances científicos como la teoría cuántica, la de la relatividad, el acelerador de partículas etc. Lo cual influyó en el de progreso y desarrollo de la sociedad, se fabricaron aceros especiales., polímeros como el nylon siliconas, y el caucho sintético.
Parcionero de la sociedad de consumo.
Se inició el fin del capitalismo industrial tal y como se había conocido hasta entonces. No es que dejaran de existir las minas, la siderurgia, la industria mecánica, la textil o la química. Pero la industria simboliza, desde 1850 a 1970, por la fábrica tradicional , la chimenea de humo, los ritmos de actividad y la disciplina del trabajo (taylorismo y fordismo), estaba en trance de desaparecer para dar paso a una nueva realidad social iniciada tras la crisis. Japón abrió la via con el éxito de Toyota y los cuatro dragones asiáticos (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur) le siguieron.
Los principales motivos que hicieron caer el fordismo (fundamentalmente a finales de los 70’s) fueron: la imitación y las nuevas tendencias de la demanda, que conlleva la sustitución del valor funcional por le valor atractivo, y esto, fundamentalmente, a través del fenómeno social de la moda.
Por otra parte, a las personas les gusta diferenciarse y, con la aparición de las nuevas tecnologías, esto ya era posible. Los sujetos cada vez están menos dispuestos a consumir productos estándares y es que, en realidad, se estaba pasando de un consumo en masas (consumismo) a un consumo diversificado (prosumismo). Esto supone la aparición de la planificacion de la obsolescencia del consumo, donde los productos no quedan obsoletos porque pierdan su valor funcional, sino porque dejan de ser “atractivos”.
Consecuencias
Las consecuencias que trajo este periodo desde los años de 1945 hasta los años de 1980 fueron de una diversa índole, como por ejemplo la gran sociedad de consumo que se produjo debido a la gran producción masiva que se generó en los países europeos implicados principalmente con esta época como lo fue, Francia, Alemania,estados unidos, etc. Otro gran problema que se presentó después de esta época fueron los cambios de vida como por ejemplo debido a la segunda guerra mundial, las mujeres, niños y ancianos tenían que poner en funcionamiento a su país por lo tanto fue cuando se implementó a la mujer en la industria debido a la falta de hombres en las fábricas.
Otras consecuencias de ello fueron los sistemas nomadismo y sedentarismo debido a que las personas que habitaban en zonas rurales comenzaron a mudarse a las zonas urbanas y el sedentarismo viene ya una vez en la ciudades urbanas ya que se comenzó a generar una gran sobrepoblación y trajo consigo la siguiente consecuencia que fue la contaminación debido a la gran contaminación que producía en las industrias.
Cambios en el medio ambiente con el desarrollo del sistema instrumental propio del sedentarismo.
Primero que nada tenemos que saber que es el sedentarismo, a diferencia del nomadismo, que es ir de un lugar a otro sin destino fijo, el sedentarismo se refiere a quedarse en un solo lugar, según las necesidades.
Podríamos relacionar el sedentarismo con lo que hoy es el urbanismo, pues en las zonas urbanas como las ciudades, es en donde normalmente hay más concentración de personas.
Ahora relacionamos esto con el cambio en el medio ambiente, pues gracias a las fábricas que hay en las ciudades, y los automóviles que ocupan todas esas personas para transportarse, el medio ambiente sufre grandes problemas como es el calentamiento global.
Ahora, ¿qué pasa con las ciudades en 1960? Las ciudades comienzan a crecer y las mejoras de los las máquinas de producción así como el crecimiento de la industria automovilística provocaron un severo problema de higiene y saneamiento, reduciendo así las calidades de vida.
Sin embargo, esto también provocó que para 1970 se logrará la 3ra revolución industrial. Que motivó a las personas a mejorara su calidad de vida, haciendo que más gente pasarán de vivir del campo a las ciudades. Mayoritariamente se dio en países capitalistas e industrializados
Cambios en el medio ambiente con conceptualistas: El desarrollo del sistema nomadista.
Desde hace miles de años existieron los nomadistas que significa ser nómada? son los que no se establecen en un solo lugar y van trasladándose de un lugar a otro., que cambios en el medio ambiente tuvo varios se mudaron del pueblo a las ciudades para buscar una identidad, esto hizo que hubiera más sobrepoblación y a su vez más trabajo en el siglo xx se puede ver claro en los hippies que iban y venían eran nómadas de acuerdo a lo que buscaban o necesidades,esto trajo consigo menos naturaleza, en donde cortaban árboles o plantas para su uso, también la tercera revolución industrial tuvo mucho que ver con la contaminación que provocan las máquinas pero a su vez estaba bien por la tecnología y ciencia , también hubo pérdidas de animales por los dichosos abrigos o ropa de moda que hacían, a su vez iba mejorando un poco más la sociedad en cuestión de tecnología en expresión también porque eran grandes o pequeñas revoluciones para que lograran que los escucharan.
Dominio de la ciencia y la tecnología.
La ciencia y la tecnología se jugaron un papel muy importante al término de la segunda guerra mundial debido a que al término de esta muchos países quedaron crisis por lo que buscaban la manera de solucionar dichos problemas.
los jóvenes de dichos movimientos de contracultura y movimientos sociales empezaron a crear sus propios inventos por lo que en ello cabe destacar el dominio de la tecnología en ellos, todos los movimientos comenzaron a utilizar los ordenadores como medio para poder dispersar su ideología o ideas, y fue por ello que se le conoce como dominio tecnológico, hubo grandes avances que se crearon y un ejemplo de que fueron lo años cuando comenzó a nacer la tecnología total fue cuando se inició la revolución industrial a mitad del siglo XX y en cuanto a la dominación científica fue gracias a la evolución de la ciencia que se crearon nuevos medicamentos con el fin de ayudar a la raza humana y en especial en esas fechas en las cuales los jóvenes consumen múltiples tipos de drogas.
Uno de los inventos más innovadores en esa época fue además del ordenador que fue un gran paso en la tecnología también se implantó la televisión y la radio los cuales eran unos medios de comunicación demasiado útiles, la televisión más que nada para esa época tuvo la finalidad de promover muchos movimientos y principalmente en estados unidos en la época de las conferencias o revueltas para los derechos civiles y la guerra de Vietnam.
El radio FM tambien comenzo a tener diversos usos por ejemplo, cuando nacieron estos movimientos culturales y junto con ellos nuevos generos de musica, en la radio se escuchaba de todo tipo de música pero principalmente el rock and roll y además de ello, la radio fue una gran influencia tanto para que los movimientos culturales dieran su ideología como para los movimientos de la década de los 60 en los cuales se causaron grandes revueltas civiles y estudiantiles
Introducción de la ciencia y la tecnología como procesos sociales en el siglo XX.
La tecnología en palabras de especialista Español Manuel Sánchez, “es un característica propia del ser humano consistente en la capacidad de este para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura”. Como ustedes han vivido, la actividad tecnológica influye en el progreso social y el estilo de vida de una sociedad.
Hubo un periodo de gran desarrollo tecnológico, basado en avances tecnológicos, como la teoría cuántica de Planck (1900). la de relaciones de Einstein (1915). el descubrimiento de la superconductividad (Kamerling Ones 1919), entre otras.
Los avances en la Física y la Química permitieron el desarrollo de lo materiales descubiertos en el siglo XIX así como el el descubrimiento de algunos nuevos.
En 1942 tres físicos estadounidenses inventaron el transistor dispositivo electrónico, semiconductor, que sustituyó paulatinamente a las válvulas termoiónicas de tres salidas o bulbos como que se ahorro en consumo de energía Se consiguió una intensa especialización en todas las amas de la técnica (mecánica, electricidad, electrónica), impulsada por las necesidades de los procedimientos de fabricación en masa de productos industriales compuestos por piezas diversas,
Gracias a la tecnología se pudieron desarrollar nuevos productos para la salud y el aseo personal nuevos medios de transporte y de comunicación.
El desarrollo científico-tecnológico.
Los avances tecnológicos son una evolución que se da gracias a los descubrimientos científicos que ayudan a las herramientas que el hombre utiliza para mejorara su entorno y así facilitar su vida cotidiana
Algunos de los avances que se dieron en esta época son:
En la década de 1950:
La televisión a color en Estados Unidos
La primera computadora en venta en Estados Unidos.
La primera central nuclear en Estados Unidos.
La primera bomba de hidrógeno testeada por Estados en las islas Marshal
Descubrimiento de la vacuna contra la poliomielitis
Lanzamiento del primer satélite artificial por la URSS
Década de 1960:
Se crea uno de los primeros videojuegos
Primer vuelo espacial tripulado por la URSS
En francia se presenta el modelo del avión supersónico
Lanzamiento del Apolo 12.
Década de 1970
En londres se da la primera mujer embarazada por inseminación artificial
Lanzamiento del apolo 13
Descubrimientos de los asteroides:Hèlenos, Marsden, Terradas, Sirona, y Smetana
La música disco.
La música disco o simplemente Disco es un genero de música derivada del RyB, que mezclo elementos géneros anteriores, como el soul y el funk, con toques latinos en muchos casos y que se popularizó en salas de baile (discotecas) en la segunda mitad de los años 1970.
La música disco tiene su etapa de mayor protección periodo de ocho años comprendido entre 1974 1982 aproximadamente, con un revival en los años 1990.
Pésimamente hacia la mitad de los años 70, obtuvieron sus principales éxitos los intérpretes mas representativos de la música disco,como MSBF, Donna Summer, The Jackson 5, Chic, Gloria Gaynor, Barry White, The Beer Gees, KC and The sunshine Band, Village People, Boney M ABBA. Otras muchas artistas que, normalmente, no trabajan el género, grabaron canciones disco en la cima de su popularidad, como por ejemplo Leo Sayer con You make me feel like dancing, Rod Stewart con Do You Think I’m sexy, Blondie con Heart of Glass entre otros varios.
La música disco toma sus raíces del soul de finales de los años 1960, y en ese proceso de evolución forman parte de un importante número de artistas del género, que van aportando paulatinamente los elementos que acabarán definiendo la música disco.
Hip Hop.
El hip hop es un movimiento artístico compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas, este movimiento fue generado por jóvenes afroamericanos en la década de los 70 y este movimiento se caracteriza por tener diferentes corrientes tales como lo son el graffiti, la musica, rap, tiene caracteristicas auditivas y aparte de ello baile. este movimiento fue impulsado principalmente por afroamericanos que vivían en la miseria, vivían en barrios pobres y toda su frustración la sacaban a través de estas canciones y bailes tan violentos ya que el hip hop siempre se caracterizará por ser un género musical violento.
El origen de este movimiento se originó en los barrios negros de Estados Unidos, era en donde muchas pandillas se reunían y llevan sus autos en los cuales ponían bocinas las cuales las conectaban a amplificadores y les daban ritmo para hacer competencias de baile o de cántico entre dichas pandillas.
Este movimiento comenzó a expandirse alrededor de todo el mundo y cuando esto sucedió fue que se le empezaron a incorporar nuevas corrientes por ejemplo, todo comenzó cuando el ritmo se ponía con pequeños fragmentos de canciones para próximamente agregar el rap que era el cántico mediante rimas que algunos jóvenes daban a la música, posteriormente se generó o se le incorporó el beatboxing que es la manera de hacer música o poner el ritmo como ellos lo decían mediante pequeños sonido emitidos por la boca con la ayuda de un micro, conforme pasaba el tiempo, en alemania, en francia, estados unidos, etc. se comenzaron a generar ciertas vestimentas para esta clase de jóvenes todos unidos por un mismo sentimiento del genero musical hip hop.
Metal.
El metal es una de las culturas más reconocidas y de mayor perduración en las últimas décadas atacada principalmente por la religión lo que no deja afuera a la sociedad en sí. Ya que esta cultura marca una diferencia entre sus seguidores y una persona “normal” es el motivo por el que esta sea vista como repulsiva para la mayoría de las persona religiosas y que desconocen los orígenes del género.
En 1986 el Heavy Metal alcanza su mayor grado de popularidad en todo el mundo. Los seguidores se caracterizan como sus ídolos llevando largas cabelleras, haciendo la señal de los cuernos del diablo y tocando guitarras de aire. A la sociedad común no le gustaba esto, los críticos lo califican de música poco sofisticada para gente poco sofisticada. Un artículo llegó a llamarlo de enfermo, repulsivo, horrible y peligroso.
Políticos encabezaron diferentes marchas junto con lo padres para censurar el Heavy Metal, dando como resultado las etiquetas de advertencia. Los grupos religiosos lanzaron una cruzada contra el Heavy Metal, aseguraban que era un método del demonio para crear una epidemia satánica entre los jóvenes. Luego de todo esto el problema se acrecentó, artistas metaleros fueron demandados por incitar suicidios y homicidios. El Heavy Metal era el pánico moral del momento y sus fans eran considerados casos perdidos, la escoria de la sociedad.
A pesar de la gran cantidad de fans alrededor del mundo el metal, en estos casi 45 años, ha sido rechazado y condenado por la sociedad.
Blues.
Es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir un estructura de doce compases.Originario de la comunidades Afroamericanas en los Estados Unidos a principios del siglo XX; para los años 60’s este género se convierte en una de las influencias más importantes para el desarrollo de la música popular estadounidense y occidental, llegando a formar parte de géneros musicales como: el ragtime, jazz, bluegrass,rock and roll,hip hop etc.
Este género se desarrolló a través de las espirituales, canciones de oración, canciones de trabajo,rimas inglesas, baladas escosesas.La utilizacion de notas de blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta, tanto en la música como en las letras,son indicativos de la herencia africana-occidental de este género.Un rasgo característico de los blues es el uso extensivo de las técnicas “expresivas”, de la guitarra y de la armónica.
Las canciones de blues son mas liricas que narrativas, el cantante trata de expresar sentimientos en lugar de contar historias, donde por lo general se expresan emociones tales como la tristeza o la melancolía. Esto se logra musicalmente utilizando las técnicas vocales tales como el melisma(sostener una sílaba a través de varios lanzamientos), técnicas rítmica como la sincopación y técnicas instrumentales como ahogar o doblar cuerdas de guitarra en el cuello.
Algunos grupos representativos de este género:
Canned Heat con canciones como One More River
The Yarbirds con canciones como Heart Full of Soult
ZZ Top con canciones como Jesus Just Left Chicago
The animals con canciones como Worried Life Blues
The Who con Blues to the Brush
Entre muchas otras.
Rock N' Roll.
El rock and roll es un género musical que se generó alrededor de la década de los 10-0 que fue impulsado por diversos autores famosos de la época, uno de los principales precursores de este género musical fue la estrella Elvis Presley . el género musical rock and roll tiene un ritmo demasiado marcado, es una serie de combinaciones de instrumentos tales como la guitarra que es un instrumento principal en este y su principal precursor para la guitarra fue el Chucy berry, en cuanto al piano, el pianista más importante de esta época fue Jerry Lewis. este género musical ya se venía empleando desde los años de 1930 pero se popularizó gracias al dj alan freed quien lo comenzó a utilizar.
En sus inicios de este género en 1930, el rock and roll no está tan evolucionado por lo que fue un estilo de música sin ninguna influencia, en ella como ya se mencionó se utilizaban principalmente tres instrumentos los cuales eran la guitarra, el piano y la bateria, dichos instrumentos se comenzaron a conectar a amplificadores los cuales han ido evolucionando y sirven para que le den un mayor impulso en cuanto al sonido de los instrumentos.
la improvisación también juega un papel importante en este género de música que se desarrolló debido a que los guitarristas y los vocalistas trataban de dar espectáculos en lo cuales la gente o los jóvenes pudieran expresarse al máximo y como lo hacían? improvisando, debían tener una gran colección todos los integrantes del grupo para que las canciones e improvisaciones salieran perfectas.
El Jazz.
El Jazz es un género musical originario de los estados unidos, esto comenzó con las personas que eran africanas y esclavas se manifestaban con tambores y cantando ellos vivían en estados unidos por el sur a partir de ahi también empezaron a tocar con sus manos y pies, hubo un lugar llamado place congo de nueva orleans en la que los esclavos africanos podían ir a cantar y convivir, después de que los esclavos fueran declarados libres pudieron hacer música libremente, en 1917 cerraron el barrio de nueva orleans donde se juntaban y de ahí se fueron al norte de chicago y nueva york donde fueron contratados para que tocaran en bares o clubs,el jazz tenía 6 miembros y cada uno tocaba un instrumento diferente, en 1930 llega el swing pero lo denominaron como género de musical bajo ,después de esto llegó el be-bop el jazz que conocemos actualmente se deriva de el be-bop ,después el free jazz e hicieron una revolución del jazz que se llamaría jazz fusión y de ahi se fueron derivando varios tipos de jazz en 1980 fue el auge que eran representativos por los negros norteamericanos y en este periodo termino el jazz , los músicos blancos estaban siendo más exitosos que los negros a partir de ahí fue conocida uno de los primeros géneros musicales más revolucionarios por querer ser libres expresándose con música .a partir de los años 20 las mujeres se expresan con la figura flapper una mujer libre que ya tiene el derecho de voto o está luchando en obtenerlo y empiezan a vestirse más atrevidas,la ley seca y el jazz las bandas dixieland llamadas así por un concierto que se hizo famoso, los músicos que tocaban jazz se les consideraban jóvenes que intentaban trazar un camino único uno de los músicos importantes del jazz se llamaba Bix Beiderbecke un cantante jazz blanco que junto con sus amigos hicieron el grupo los wolverines pero despues se desintegro la banda y se encontró con el saxofonista frank trumbauer de las bandas Goldkette y Whiteman y ambos trabajaron en canciones como igin’ the Blues o I’m Comin’ Virginia son las mas conocidas y con este swing que todos querían bailar.
Principales movimientos musicales.
Los movimientos musicales fueron muy importante en este tema ya que es en conjunto con la excreción y la libertad es y era una forma de dar a conocer lo que pensaban y sentían también con los bailes que a partir de los géneros musicales se inventaron para cada ritmo un ejemplo claro de esto saliendonos un poco de tema es la capoeira que eran personas negras que peleaban con sus pies porque eran amarrados de las manos por ser esclavos era una forma de pelea y ahora es una forma de expresión corporal, otro ejemplo es el de los hippies música muy relajada casi toda es de paz y de amor como el reggae que habla de que todos somo hermanos y debemos de apoyarnos y de estar juntos para lo que venga, los punks que demuestran odio o indiferencia a lo que no se les hacía justo y se expresan con música maldiciendo o diciendo lo que no les parecía en las letras de las canciones también su forma de vestir y forma de expresarse en fin todo esto es un conjunto de expresiones a través de la másica para expresarse y ser escuchados.
El ambientalismo.
La degradación ambiental es entendida como los cambios hechos por el hombre que impactan negativamente al ecosistema, y por lo tanto al hombre mismo. Igualmente la degradación ambiental puede incluir cambio geográficos, económicos, o geopolíticos. Impactar de esta forma al ecosistema puede, además, ser detonante de nuevos conflictos.
Desde la década de 1920 se crearon instituciones para lidiar con la contaminación y aún más después de la guerra, como El Convenio de Las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar etc.
Al respecto de la IIGM es innegable que existieron atrocidades humanas cometidas durante la guerra de esta naturaleza.Sin embargo, los procesos e impactos ambientales de la misma pasaron a segundo plano o no fueron analizados profundamente en su momento.Por ello, aunque varios académicos han presentado estimaciones desde el fin de esta guerra a la fecha, no hay cuantificaciones precisas de la devastación ambiental.
La deforestación para la guerra es un claro ejemplo de esto, la producción de armas y sustancias químicas contaminan terrenos o mantos acuíferos así como impacto en la fauna local, pues esta fue usada como agente de guerra o para prueba de armas tóxicas, entre muchas otras cosas.
Después de analizar la evidencia sobre los impactos ambientales de la IIGM, cabría preguntarnos si efectivamente se puede hablar de que el ecosistema es un agente no humano de las relaciones internacionales.En primer lugar nos lleva a pensar en el ecosistema como un agente que sufre de una guerra por estar inmerso en sus procesos y dinámicas y esto causa, escasez de alimentos, pérdida de hábitats, migraciones ambientales etc. así que se debería cambiar la relación de poder entre las capacidades de cada agente. En segundo lugar, poder concebir así al ecosistema, no sería posible otorgarle un valor intrínseco y ético al impacto ambiental que han causado los seres humanos sobre otros seres vivos(y sobre sí mismos) durante conflictos armados como la IIGM.
Racismo en E.E.U.U y los derechos civiles.
Pese a que a mediado del siglo XX la esclavitud había desaparecido en los Estados Unidos, la mayoría de la población negra seguía siendo discriminada. A mediados de la década del 50 surgen dos figuras relevantes en la lucha por la igualdad: Marthin Luther King y Malcolm X.
El asunto más destacado en la política estadounidense a mediados de los años 50 y durante la década del 60’s, fue la lucha de los negros para poner fin a la segregación y asegurar todos sus derechos como ciudadanos. Estos, dirigidos por la Asociación Nacional para el Desarrollo del Pueblo Negro, buscaron incesantemente el amparo de los tribunales.
Durante los años cincuenta, nacer negro en los Estados Unidos significaba nacer condenado a un sistema ancestral de discriminación, originado cuatro siglos atrás con el tráfico de esclavos desde África, y perpetuado después en las plantaciones de algodón de los estados del sur.
A mediados del siglo XX, si bien la esclavitud había desaparecido hacía un siglo, la mayoría de la población negra solo tenía acceso a trabajos de servidumbre y vivía confinada a los barrios pobres de las ciudades sureñas.
A mediados de la década del 50 surge una figura relevante en la defensa de los derechos civiles: Martin Luther King, ministro bautista nacido en 1929 en Atlanta.
Movimiento de la liberación femenina.
El feminismo entendería la IIGM como un fenómeno masculinizado, ya que todos los líderes tanto del Eje como de los Aliados fueron hombres.Aunque este es un elemento normalmente despreciado o ignorado por el realismo, sin embargo de ahí se podría derivar una línea de investigación sobre las mujeres del poder durante la IIGM, es decir, qué rol jugaron Eleanor Roosevelt, Eva Braun, Clara Petacci, Clementine Ogilvy,Spencer-Churchill, Nadezhda Sergueiev Alilúyeva en las decisiones de Roosevelt, Hitler,Mussolini,Churchill,Stalin, por mencionar algunos ejemplos, y determinar si acaso jugaron algún papel relevante en las decisiones de sus compañeros o ninguno.
Otra línea es el rol desempeñado por la mujeres durante la IIGM, ya sea de víctimas materiales(Ilse Koch-la zorra de Buchenwald, Irma Grese-el ángel de Auschwitz) o víctimas (Ana Frank y Edith Stein). Sobre la misma línea de víctimas se abre la posibilidad de explorar el tema de las mujeres judías como víctimas de la política de guerra cuya intención era la no-reproducción de más judíos, vistas por los alemanes como fuente biológica de impureza racial judía o degradación racial.
Otra línea se encuentra el rol desempeñado por las obreras que tomaron los trabajos industriales de los hombres que se había ido al campo de batalla, en que destaca la publicidad clásica de la mujer mostrando su músculo como símbolo de fuerza nacional, y en el caso de Marilyn Monroe, que fue armadora de drones antes de desempeñar el rol de símbolo sexual y de la femineidad de la sociedad norteamericana de la segunda mitad del siglo XX.
El Feminismo contemporáneo considera que la igualdad jurídica y política reclamada por las mujeres el siglo XIX en general conquistadas en el siglo XX si bien constituyó un paso adelante, no fue suficiente par a modificar en forma sustantiva el rol de las mujeres. Las limitaciones del sufragismo eran las propia del liberalismo burgués, y se concibe a la emancipación de la mujer como igualdad ante la ley. Pero las causas de la opresión demostraron ser mucho más complejas y más profundas. Aun con el aporte de las ideas socialistas, la denuncia de la familia como fuente de opresión, y la concepción de la igualdad proletaria, no se llega al meollo de la cuestión. Las revoluciones socialistas no significaron un cambio sustancial para la mayoría de las mujeres.
Alguna feministas más importantes de la historias son:
Sojourner Truth: es considerada un símbolo del feminismo por sus ideas de igualdad y la abolición de la esclavitud. Fue una de las fundadoras del black feminism (feminismo negro), pidió la reforma del sistema penitenciario y el fin de la pena de muerte.
Susan B. Anthony: es una de las feministas más importantes de Estados Unidos y fue líder del movimiento sufragista norteamericano, el cual reivindicó el derecho del voto para la mujer en la segunda mitad del siglo XIX.
Simone de Beauvoir: fue una escritora, profesora y filósofa francesa que escribió muchos ensayos, novelas y estudios que abordaron temas del feminismo.El segundo sexo es considerada una de las obras más elementales de movimiento feminista.
Mary Wollstonecraft: Su obra sirvió para asentar las bases del movimiento feminista,vindicación de los derechos de la mujer de 1792 es una obra en la que se argumenta como las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que se debe por no recibir la misma educación.
Movimiento Gay (Homosexualidad).
Los movimientos homosexuales son movimientos liberales a favor de los derechos que tiene cada persona en cuanto a su orientación sexual. en esta epoca despues de la segunda guerra mundial, los jóvenes comienzan a darse cuenta de que no tenía nada de malo el poder expresar libremente su homosexualidad por lo que decidieron manifestarse en busca de que la sociedad los acepta tal y como eran, estos jóvenes homosexuales se rebelaron en contra del sistema el cual los tenía sometidos a ciertas reglas pero, ¿como lo hicieron?.
Mediante la publicidad comenzaron a hacerse notar como cualquier otro movimiento de contracultura. Carteles, pancartas, se comenzaron a hacer club y zonas exclusivas de homosexuales, en el stonewall un bar gay fue el punto de ruptura para que la homosexualidad comienza a manifestarse de una manera notoria. ya que después de que en ese mismo bar se llevará una redada por parte de los policías, los gays lo tomaron como una ofensa a su libre orientación sexual, y por lo tanto comenzaron a manifestarse para que estos fueran aceptados por la sociedad. desde ese momento comenzó el movimiento de liberación en los estados unidos que próximamente se expandirá alrededor del mundo.
-Movimiento homosexual en Francia: en Francia la primera gran acción que se llevó a cabo por parte del activismo homosexual se dio entre los años de 1970-1971, que fue cuando la asociación (frente homosexual de acción revolucionaria) interrumpe un programa de radio en Francia para poder expresar sus ideas y todo lo que los homosexuales buscaban, dicho mensaje comenzó a afectar a los hombres y mujeres gay ya que ellos tenía fines distintos en sus movimientos homosexuales pero poco a poco fueron comprendiendo más a fondo sus ideas e inclusive otros movimientos de contracultura apoyaron a los movimientos homosexuales.
-Movimiento homosexual en Alemania: en Alemania esta prácticamente penado el tener una preferencia sexual diferente o distinta a la habitual, dicho problema de discriminación comenzó a disminuir en los años de 1959 que fue cuando se comenzaron a generar problemas en los levantamientos culturales y fue hasta el 9 de mayo de 1969 que esta pena por el tener una preferencia sexual distinta en Alemania desapareció.
-Movimiento homosexual en Rusia: en el año de 1971 rosa von praunheim fue un actor el cual grabó una película que generó una gran polémica debido a su homosexualidad pero esto ayudó a la sociedad a tener una mente un poco más abierta, haciendo que la sociedad rusa comenzará a aceptar a los jóvenes homosexuales, todos estos movimientos homosexuales se vieron influenciados principalmente por los norteamericanos.
Movimiento Hippie.
La revolución psicodélica el poder de las flores en septiembre de 1965 el periodista michael fallon de san francisco examinó la palabra hippie junto con la gente que vivía en Haight-Ashbury eran adictos ala marihuana, LSD y rock and roll creían en la paz y el amor y vivían juntos para pagar los gastos en grupo la palabra hip es diminutivo de la palabra hipster y textualmente significa machin, dejaban casa, estudio, familia a mediados de 1966 ya eran 15 000, después se fueron a vivir a los campos donde establecieron comunas autárquicas y libres de contaminación .
La mayor parte usaba el pelo largo o se lo rapaban vestían loquisimo con muchos accesorios, faldas largas o cortas huaraches o botas o de plano descalzos se vestían como piratas o se disfrazaban o se quitaban la ropa y andaban desnudos se ponían flores y hacían grandes reuniones colectivas como los be-ins o love-ins fiestas del amor donde se oían rock, los hippies apreciaban la astrología se obsesionaban con la cartomania pero también les atraía la magia, la yoga, el zen, el tantrismo,y el taoísmo, en 1967 ya eran portadas de revistas en todo el mundo se hablaba de los hippies que eran unos vagabundos , holgazanes, y drogadictos los policías no paraban con los arrestos por eso se le puso a esta época la generación de las fianzas en vez de las flores, con todo esto se puso de moda la frase haz el amor no la guerra o amor y paz, el resplandor de los hippies fue en 1969 durante un festival de arte y música woodstock en new york donde se reunio casi medio millón de jóvenes pero las cosas iban descomponiéndose cuando un grupo de hippies mató a un mujer esto se dio en el concierto gratuito de los rolling stones y después de que tocaran los beatles hubo peleas y fue cuando dijo john lennon “el sueño a terminado” ahi se precipitó la extinción de los hippies y con el tiempo desaparecieron, los hippies a finales de los 70 fueron de los movimientos más distintivos en la contracultura de la clase media por el rechazo a la guerra unos jóvenes sin padres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)