Es un género de pintura y escultura que se asemeja a la fotografía, es considerado un gran avance en el arte por los métodos utilizados en su elaboración.Este movimiento surge en Estados Unidos y Europa de manera independiente a finales de 1960 y a principios de 1970.
El pintor estadounidense Denis Peterson, utilizó por primera vez el concepto de hiperrealismo para referirse a este nuevo movimiento y al grupo disidente de artistas. Los pintores y escultores hiperrealistas utilizan imágenes fotográficas como fuente de referencia para crear una representación más definida y detallada, que a menudo a diferencia del fotorrealismo es más narrativa y emotiva en sus representaciones, aunque en esencia tiene un enfoque más suave es mucho más complejo a la hora de representarlo ya que es mostrado como un objeto vivo, por lo cual es detallado meticulosamente para crear una realidad no vista en la foto original. Esto no quiere decir que sean surrealistas, ya que a la ilusión es una representación convincente de la realidad. Las texturas, superficies, efectos de iluminación y las sombras aparecen más claras que la foto de referencia o incluso el propio sujeto,
No hay comentarios:
Publicar un comentario