Un movimiento social, en primer lugar, busca ser escuchado; busca que los demás escuchen las propuestas que dicho movimiento tiene, las cuales van dirigidos a la sociedad para la defensa de dicha clasificación social acorde al movimiento. El contexto en el que se encuentre un movimiento siempre puede variar, ya que en ocasiones un movimiento social puede tener un contrincante o de igual manera pueden existir una gran diversidad de movimientos sociales pero con fines diferentes, por lo que no habría necesidad de una rivalidad, pero lo que siempre caracteriza a un movimiento social es que todos, sin excepción alguna, poseen un líder, quien se encarga de organizar completamente y dar a conocer el movimiento pueden ser pacíficos o violentos.
2-Formas de organizarse orientándose al cambio social y mental de una sociedad o comunidad que se reúne para un fin comùn o tambièn grupos de personas con el propósito común de expresar el descontento y hacer un cambio en forma pública y de cambiar lo que se percibe o pueden percibir a nuestro alrededor con los fundamentos de tal descontento.
3-Son grupos convencionales que quieren hacer un cambio o evitarlo con personas que comparten objetivos y metas comunes con solidaridad y apoyo mutuo manifestándose haciendo escuchar.
En este tema hacen del movimiento social una revolución ya que quedó marcado en la historia del mundo que es conocida por todo el mundo para un objetivo en común combatir al socialismo y al capitalismo como ellos pudieran ser escuchados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario