El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado en francia alrededor de 1900 y 1915 y fue encabezado por artistas de gran renombre como Pablo Picasso, Gbraque, Juan Gris y Delaunay.
Este movimiento fue muy característico de la ruptura de la pintura tradicional ya que dichos autores o dirigentes del movimiento querían ir más allá de una simple expresión a través del arte, ya que trata de una expresión de la naturaleza por medio de cualquier tipo de figura geométrica como cuadros y triángulos, los cuales eran los más utilizados.
Este movimiento no buscaba que todo se pudiera observar a simple vista, el artista tenía que ver más allá de una simple pintura para poder llevar a cabo dicho arte.
Una de las características principales de dicho movimiento artístico es que en la mayor parte del trabajo se crean o se plasmaban retratos y paisajes, dichos retratos y paisajes eran pintados con colores obscuros. Ya no eran los típicos colores que se utilizaban, sino colores que hacían ver la pintura inclusive más interesante de lo que sería con los colores naturales.
Algunos movimientos artísticos se vincularon con los movimientos culturales, tal es el caso del cubismo. Este movimiento, debido a la gran popularidad que tuvo en sus inicios, llegó a formar parte de los movimientos culturales, estos movimientos culturales utilizaban el arte para hacer propaganda, hacer diseños de logos, poder identificarse etc.
El cubismo especialmente se relaciono con el movimiento hippie, es por eso que cuando se comenzaron a generar logos, playeras etc. estos contenían figuras a excepción de que los hippies utilizaban los colores vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario