Buscar este blog

Proceso histórico de los procesos sociales.

La evolución de los movimientos sociales viene de la mano con el capitalismo y sus avances en la sociedad, pues las divisiones sociales hicieron que las personas se dieran de sus posiciones en ésta. En la que la mayoría de la población viva trabajando más de lo lo posible esto se  origina por el descontento político, económico o social en este tema es por lo político por la guerra 2da guerra mundial y la crisis, ejemplos claros de las repercusiones fueron los movimientos sociales como: los hippies, los punks, los rockanroleros, gays, feministas etc.

Los movimientos sociales tienen apariciones desde el siglo XlX, con el movimiento de los trabajadores y obreros por la mejora de condiciones en sus trabajos, ya que eran explotados por parte de las industrias. Lo que terminó con la creación de los sindicatos para aquellos trabajadores que trabajaban más de lo que podían y ganaban menos de lo que que tenían en la primera revoluciòn indutrial.

Al principio, todos estos movimientos se basan en principios políticos e ideológicos que buscaban un cambio en el sistema, sin embargo, éstos fueron cambiando hasta llegar a la segunda mitad del siglo XX, pues los movimientos sociales que iniciaron en la década de los 60’s más que cambiar buscaba criticar este sistema con un objetivo en comùn

Estos movimientos, a comparación de sus antecedentes, acapararon más gente, llamados multitud en masa, pues gracias a los medios de comunicación,propaganda, mùsica,cultura todo esto contribuye a los movimientos sociales desde el fondo escuchandolos reuniendo a más gente para que todos se organizaran para hacer más grande y así poder cambiar un poco la ideología de la sociedad mediante movimientos sociales y se volverían globales que hasta la fecha conocemos y desde ese entonces se extendieron hasta multiplicarse por muchos más y a si siempre sera cuando algo no es favorable pero tambièn para cambiar a la sociedad

No hay comentarios:

Publicar un comentario