Buscar este blog

Racismo en E.E.U.U y los derechos civiles.

Pese a que a mediado del siglo XX la esclavitud había desaparecido en los Estados Unidos, la mayoría de la población negra seguía siendo discriminada. A mediados de la década del 50 surgen dos figuras relevantes en la lucha por la igualdad: Marthin Luther King y Malcolm X.

El asunto más destacado en la política estadounidense a mediados de los años 50 y durante la década del 60’s, fue la lucha de los negros para poner fin a la segregación y asegurar todos sus derechos como ciudadanos. Estos, dirigidos por la Asociación Nacional para el Desarrollo del Pueblo Negro, buscaron incesantemente el amparo de los tribunales.

Durante los años cincuenta, nacer negro en los Estados Unidos significaba nacer condenado a un sistema ancestral de discriminación, originado cuatro siglos atrás con el tráfico de esclavos desde África, y perpetuado después en las plantaciones de algodón de los estados del sur.

A mediados del siglo XX, si bien la esclavitud había desaparecido hacía un siglo, la mayoría de la población negra solo tenía acceso a trabajos de servidumbre y vivía confinada a los barrios pobres de las ciudades sureñas.

A mediados de la década del 50 surge una figura relevante en la defensa de los derechos civiles: Martin Luther King, ministro bautista nacido en 1929 en Atlanta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario